viernes, 11 de junio de 2010

¡Fiiiiiiiiiiiirmes! ¡A acabar con esa celulitis rebelde!



Bueno, como os prometí ayer, aquí vengo a contaros sobre el nuevo producto que promete acabar con la celulitis rebelde: El Thiomucase Extreme Areas Stick, cuyo componentre estrella es el LIPODUALENZYM, que quema las grasas acumuladas e impide que se forme celulitis nueva.

No os voy a taladrar con información técnica, muchas bloggers han hecho ya recopilaciones estupendísimas y super completas sobre los componentes del stick, su formulación y demás. De todas maneras, si alguien quiere informacion más concreta, puede escribirme un email, (muchomasqueguapas@gmail.com) y se la envío en PDF,  desde el CD que me facilitaron :)  A lo que yo quiero ir es a las impresiones, porque como ya sabéis, todos los productos prometen y prometen y luego....¿qué? Y eso es lo que me interesa a mí, ¿y a vosotras?

Bueno, empezaremos diciendo ¡Foooooormen! xDD Me ha hecho muchísima gracia la estética de la promoción del producto, realmente parece un campamento de instrucción de estos que aparecen en las películas americanas. Como véis me mandaron el pack, igual que al resto de bloggers que lo han recibido, en una caja de madera, con una gorra, una bandana militar, Cd y folleto informativo y el stick. Esa caja la tengo que reutilizar... ya veremos para qué! :P

Pues bien, el producto promete acabar con la celulitis más rebelde en 28 días, lo que viene siendo 4 semanas. ¿Cómo? Pues utilizando el producto, claro, y con el apoyo de una dieta adecuada y ejercicios. Entrando en la web www.thiocamp.com, en la que podéis registraros, encontraréis consejos alimentarios y ejercicios. Y ahora, cómo dijo Jack el Destripador, "vamos por partes" :P

La parte de la dieta ni la he mirado. Cómo sabéis, yo soy fiel  a Weight Watchers, y paso de las dietas UGA-UGA (pechuga y lechuga xDD)... Ésta no es exactamente así, pero sí que es una dieta bastante restrictiva, basada en la combinación de alimentos, consistente básicamente en no combinar en la misma comida proteíinas con hidratos de carbono.  Yo a esta parte no me apunto, lo siento :P

La parte de los ejercicios me ha encantado. Soy una vaga, si. Pero con estos ejercicios te lo pintan tan bien.... Dedicando de 10 a 20 minutos por día cubres los ejercicios recomendados, y sólo necesitas caminar, subir escaleras o hacer ejercicios en una silla. ¿Fácil verdad? ¡Hasta a mí me han motivado! De hecho, ayer me puse a hacer mi primer día de ejercicios: me tocaba caminar y los ejercicios en la silla. Me dí cuenta de que estoy FLOJÍSIMA :S ¿Cómo puede ser que tenga tan poca fuerza en las piernas? Hoy tengo algo de agujetas, no demasiadas, para estar más blanda que la manteca :P Creo que seguiré con los ejercicios cuando acabe el Thiocamp, para seguir tonificando y fortaleciendo. Os recomiendo encarecidamente que echéis un ojo a los videos de ejercicios, de verdad que no tienen desperdicio, y dan unos trucos geniales para ejercitar gluteos y muslos sin hacer un gran esfuerzo.

Y ahora vamos al producto, al stick.
Como habréis visto ya, viene en formato stick, vaya, con forma de desodorante XD Para que os hagáis una idea del tamaño.... si conocéis el desodorante "Tulipán negro", pues el stick es un poco más ancho y un poco más alto.


El stick cerrado......
... y el stick abierto.

¿Cómo huele? Atufa a alcohol si te acercas a olerlo xD Es también uno de los componentes principales, ya que favorece la actuación de los principios activos del stick y no deja sensación grasa. Por lo tanto ¡¡cuidadito!! si tenéis heridas o irritaciones en la zona donde vayáis a ponerlo, porque veréis las estrellas :) 

En cuanto al olor, no os preocupéis, en cuanto lo ponéis, el olor a alcohol desaparece, y deja un olor bastante agradable. En el folleto dice que es un olor frutal, yo no aprecio olor frutal, pero si que es un olor fresquito.

¿Textura? Bueno, pues tiene una textura bastante agradable. Al frotar el stick queda un poco de producto en la piel, que no deja sensación grasa, ni residuos, ni suciedad ni nada. Vaya, que es bastante cómodo de aplicar y limpito. Nada que ver con las cremas, que son un engorro xD

¿Cómo se aplica? Pues, se cubre la zona con el stick, y después de cubierta con producto, se aplican masajes circulares con el mismo stick sin hacer demasiada presión sobre la piel. Et voilà! Lo tenéis :D Conviene aplicarlo con la piel limpia y seca, preferentemente después de la ducha (eso dice el folleto, yo me lo apliqué antes de ir a dormir)

¿Y luego, qué? Pues luego, te queda una sensación fresquita, y yo no sé si era sugestión, o las ganas que tengo de que el producto funcione, pero notaba como un cosquilleo en los muslos, donde lo apliqué.  También lo aplique en el vientre (me he centrado en estas dos zonas), pero en el vientre no noté nada.

Bueno, ésts han sido mis primeras impresiones. Ayer me registré en la web del Thiocamp, y tomé mis medidas para seguir con mi evolución. Seguiré utilizando el producto y haciendo los ejercicios, y la semana que viene, otro post, contando mis impresones por el momento y mis progresos.

Recordad que la celulitis, en muchos casos, está causada por una mala alimentación y el sedentarismo, así que lo principal es cambiar estas conductas (qué fácil es decirlo, eh? xD) para que cualquier producto nos funcione :) He de confesar que yo me dirijo a este producto con bastante escepticismo.... Pero con muchas esperanzas. ¡ A ver qué  pasa! :)

Nos vemos en el campamento, reclutas ;)



El producto, por si hay alguna interesada, puede adquirirse en farmacias. :)

jueves, 10 de junio de 2010

¡Recibido el pack Thiocamp!

Ya tengo el pack Thiocamp

Mi celulitis va a temblar!

(lease con musiquilla de canción de correr xD)

Esta noche después de la ducha lo estreno, y para mañana tendréis fotitos y review de primeras impresiones :)


Proponéis más canciones de campamento militar contra la celulitis? :P

miércoles, 9 de junio de 2010

Memé: Las cosas que me hacen feliz.

Sin Cortes, del blog "Maquillaje, vicio sano", me ha nominado a un memé, asique aprovecho hoy que me estoy tomando el día de relax para hacerlo :D Un beso guapa!


Se trata de decir cositas que te alegran el día, la tarde, la vida... en fin, cosas que te hacen feliz! :D

1. Que me despierte mi novio.... Es un despertar dulcísimo.
2.Un colacao mañanero.
3.Charlar de tonterías con mi amiga Raquel nada más llegar a clase.
4.Forear en MundoRecetas
5.Mirarme al espejo después de maquillarme y decirme "Olé tú, guapa!" (sí, me quiero xD)
6.Comprarme algún poti, aunque sea barato, o que me llegue algún paquete.
7.Recibir cartas de amigos y familia.
8.Un piropo mañanero (si no me los dan, los pido, yo soy así xD)
9.Que suene una canción que me guste en algún sitio, y si es por la mañana, mejor.
10.Encontrar tiempo para hacer algo que me apetezca.


Y seguro que más cosas :) Pero así a primer golpe se me ocurren esas XD Nomino a toda la que lo quiera hacer, que no quiero que nadie se sienta obligado xD

Un beso, guapísimas! :D

martes, 8 de junio de 2010

¿Pero tú has estudiao algo de esto?

Que quede claro que con éste post no quiero agredir a ningún profesional de la belleza ni nada por el estilo. Su trabajo me parece estupendo.



Hace tiempo que llevo maquinando este post, y siempre acabo mordiéndome los dedos para no escribirlo. Pero hoy ha llegado el día. Supongo que será porque cuando tienes que estudiar el universo entero conspira para que no lo hagas... sobre todo si tus ganas son nulas.
Yo no sé si a vosotras, bloggers aficionadas, potiadictas por vocación, os habrá pasado esto, que a mí sí que me ha pasado ya en varias ocasiones. 

A veces, estás hablando con alguien, aconsejándole sobre algo relativo a su estilo, al maquillaje, al cuidado de su piel, y en fin, esas cosas de las que nosotras hablamos (entre otras muchas), cuando alguna mente lúcida te suelta la preguntita con la que encabezo este post: "¿Pero tú has estudiao algo de eso?"  ¡Zas! Y en ese momento es como si no tuvieses ni pizca de autoridad en la materia. Ale. Tu opinión no vale porque no tienes un "máster en maquillaje", un ciclo de estética, o vaya usted a saber. Pero vamos, a mí no se me ocurre pedirle la carrera de Ciencias Políticas al que se caga en el gobierno (el poco glamour que ha respetado el calor lo acabo de tirar por la borda, jaja), ni la carrera de farmacia a la compañera que te ofrece un ibuprofeno para el dolor menstrual,  la de psicología a esa persona que te dice que tienes que animarte,  y por supuesto, no exijo la carrera de Filosofía a la gente que va por ahí hablando de lo justo o lo injusto, lo bueno, lo mejor y lo correcto.  ¿Debería?

¿Es que estudiar "algo de esto" garantiza que vaya a saber más cosas? ¿Nadie ha conocido a alguien con estudios de estética o maquillaje  que va pintada como si le hubiesen disparado con una escopeta como la de Homer Simpson (no espero que todo el mundo pille la broma, jaja)? Porque vamos, yo por suerte no me he dejado tocar por profesionales como los que describo, pero he visto a una novia con tal cantidad de polvos bronceadores mal repartidos por la cara que parecía naranjito con despigmentación :S Eso por no hablar  de combinaciones inverosímiles de colores, perfilados extraños y en fin, toda suerte de errores que ya mencioné en un post anterior. Que nadie me malinterprete. No digo que toda persona que estudia estética, peluquería o maquillaje sea una incompetente. Simplemente digo que hay personas con esos estudios que básicamente, no tienen demasiada idea. 

Y luego está el otro lado, que lo siento si alguien se ofende, pero también me repatea sobre manera. en una situación similar a la que describía al principio, alguien pidiendo consejo, das tu opinión, y alguien llega, con aires de gurú, a dar su opinión, precedida siempre de un "Yo soy X profesional", de tal manera que te dan ganas de hacer una reverencia completa y decir "Usted perdone, majestad, por hablar de lo que no me compete". Que no está mal decir que se es peluquera, o esteticien, o lo que sea, pero hay veces en la que lo sueltan como diciendo "No hagas caso a ésta que de Platón sabrá mucho, pero lo que es de esto no tiene ni idea". 

Ale, pues si nos ponemos así, cada uno a lo suyo, y a llamar al electricista para cambiar bombillas, ¡ea!


Una youtubber a la que valoro mucho dijo, ante la pregunta de si tenía título de maquillaje, que sí, pero que se lo sacó para tener algo a donde agarrarse para poder trabajar, pero que la mayoría de cosas que sabía las había aprendido de forma autodidacta. Y olé ella por decirlo tan claro. 

Yo no tengo título de maquillaje, es algo que hasta hace un año ni me habría planteado, porque no pensaba que tuviese tanto misterio. Ahora, pues quizá me gustaría hacerlo, pero no estoy en disposición económica para ello. Mejor me centro en mis filósofos y ese tema, que es lo que decidí hacer, acertada o erróneamente.

Queridas, que nadie os calle porque no tengáis un título. Al fin y al cabo nosotras estamos estudiando en una academia enorme, con una diversidad de profesores tremenda, aprendiendo multitud de técnicas y formas de hacer las cosas. El mundo de las bloggers es tremendamente rico, y yo no salgo de ningún post sin saber algo más o profundizar en algo que ya sabía. ¡Deberían darnos un título por eso!

Y que conste, para aclarar, que igualmente me da rabia que alguien que ha llegado a tener cierta reputación en estos mundos, ya sea por youtube o por lo que sea, hable como si lo que ella dice fuese la única verdad del mundo, con o sin título. Esto no es un tema de "acreditaciones", el punto central de esta cuestión está en saber que no hay una única vía para llegar al conocimiento: algunas llegan por la vía "formal e institucional", y otras llegamos dando tumbos por la vía "experimental". Y al final la riqueza está en escuchar las múltiples opiniones, vengan de quien vengan.

Un beso enorme. 

Me vuelvo a estudiar el examen de Estética que tengo mañana! Sí, estética, pero no es lo que estáis pensando! :P
 


¿Preparamos las canciones?

Sí, sí, las típicas canciones que cantan los militares en las películas americanas cuando salen a correr... ¿Se os ocurre alguna?

Porque empieza la lucha contra la celulitis en el ThioCamp!!

http://www.thiocamp.com/