De repente, hace algo más de un año, quizá dos, me empezaron a salir, ocasionalmente, brotes de acné, a los que no dí demasiada importancia, porque podían tener varias causas: estrés, hormonas, y vaya usted a saber. Al no ser exagerados, pues me limité a limpiarme bien la cara y a cuidarlos bien.
La cosa se puso más seria cuando la piel de mi cara, tan agradecida y normal como os digo que era, empieza a mostrar los poros de las mejillas dilatados, pequeños bultitos en la piel, y lo que más me escamó de todo: en la zona de la frente, irregularidades. En vez de tener una piel lisa, la tenía como .... cuando arrugas un papel y lo vuelves a extender... Vamos, muy fea.
En ese punto fue cuando ya os pedí consejo(en este post de aquí). Definitivamente mi hidratante no era adecuada para mí. Siguiendo alguna de vuestras recomendaciones, me decidí a probar por primera vez en mi vida, una hidratante "de farmacia". Escogí la Avene Hydrance Optimale Ligera, un producto que está bastante bien de precio (me costó 16 euros con un agua termal tamaño viaje de regalo). No iba yo con muchas esperanzas... Consulté al farmaceútico, que fue muy amable, pero que tampoco pudo orientarme demasiado. Total, que me lancé a la aventura.
![]() |
Izquierda, agua termal; Derecha, hidratante. |
Este producto está indicado para pieles deshidratadas de normales a mixtas. ¡Et voilà! Leyendo el prospecto del producto caí en que los síntomas que yo tenía eran los de una piel deshidratada, de libro: piel no uniforme, con aspecto "arrugado", aunque sin arrugas. Además, mi piel producía tantísima grasa (os prometo que era una exageración) porque intentaba compensar la falta de hidratación con una mayor producción de grasa. Con esto quiero deciros que prestéis mucha atención a lo que os pide vuestra piel para evitar efectos rebote indeseados... Os lo digo por experiencia.
En cuanto volví de la farmacia me lavé la cara y me puse la crema. Se absorbe en lo que tardas en ponértela, es impresionante. No deja ninguna sensación grasa. De hecho, al tocarte la cara después de usarla notas como un efecto "aterciopelado". La primera vez que me la puse, la verdad es que noté como mi piel "se bebió" la hidratante. ¡Impresionante!
Pero la sorpresa de verdad vino por la noche, cuando me la puse antes de ir a dormir y al levantarme tenía la piel TOTALMENTE MATE, excepto por algún brillín en la nariz. Yo pensaba que eso de levantarse con la cara grasa era normal - no tanto como me pasaba a mí últimamente, claro- pero me dí cuenta de que no. De que lo que mi piel pedía era hidratación. Y en ese momento me dí cuenta de que podía haber encontrado el amor de mi vida - en cuanto a hidratantes, claro!!.
A medida que la he ido usando, he ido viendo como mi piel "volvía a su ser": disminuía el tamaño de los poros, mi piel volvía a sentirse lisa y uniforme, se aclaraban las rojeces en determinadas partes de mi rostro, desaparecían los pequeños bultitos en la barbilla y la mejilla (en la mejilla aún me queda uno, pero está desapareciendo, doy fe de ello)...y algo que me encanta: cuando me pongo la crema, mi piel "da las gracias" con una luminosidad impresionante. No os equivoquéis: no son brillos producto de la crema, ni grasa, ni nada por el estilo: es que mi piel se pone RADIANTE, con un aspecto sano precioso.
Vamos, que estoy que no quepo en mí de gozo. Pienso volver a comprar la de Avene en cuanto acabe con ella, pero esta vez, la compraré con protección solar. Y de paso, adquiriré una crema de noche... ¿me recomendáis alguna de esta misma marca?
En conclusión: Avene Hydrance Optimale es una hidratante ligera indicada para aquellas que no podemos renunciar a la hidratación, pero no estamos cómodas con una sensación grasa. La combinación perfecta entre sensación ligera e hidratación. Si vuestra piel es similar a la mía, merece la pena que la probéis.
¡Un saludo! Espero que los Reyes os hayan traído muchas cositas!!
Añado: Mientras esta entrada estaba programada, me enteré de que Avene es una marca que testa en animales. Encuentro mi hidratante perfecta -al menos de momento- y resulta que la marca testa en animales. Además, tampoco he encontrado el simbolito "cruelty free" en la caja de cartón ni en el mismo envase".Qué suerte. :( Y la verdad, no me quedan ganas de seguir haciendo probaturas :(
Re-Añado: Aunque no he visto Avene en PETA ni en otras páginas, en www.lineafarmacia.com aseguran que la empresa fabricante de Avene no testa en animales. Para leerlo en el foro, click aquí. Me quedo más tranquila...